Historia del Club Tennis Balaguer
Los inicios del tenis en Balaguer se remontan a los años 1929-1930, cuando se empezó a practicar este deporte en un antiguo almacén de la calle Tàrrega, cerca de la estación de tren. Esta afición incipiente tomó forma y estructura con la disputa de los primeros partidos oficiales, entre 1931 y 1932, contra clubes como Tennis Lleida, Bellpuig o Cervera.
Entre 1932 y 1935, el Club Tennis Balaguer participó en el primer Campeonato Provincial de las Tierras de Lleida, lo que consolidó su presencia en la escena tenística de la demarcación. Durante el período 1935-1939, se construyeron dos pistas: una cerca del río Segre, junto a la Rosaleda, y otra en el lugar donde actualmente se ubica la Iglesia del Sagrado Corazón.
En 1940, Pau Cabeceran habilitó una pista de tierra batida en su jardín, contribuyendo de manera decisiva a la práctica y promoción del tenis. Esta etapa de crecimiento se culminó en 1943 con la federación oficial del club, convirtiéndose en el primer club federado de la provincia de Lleida. Ese mismo año, Lluís Clavera fue nombrado presidente.
Durante la década de los años cincuenta, el tenis se popularizó notablemente en Balaguer. El club federó a un gran número de jugadores y alcanzó logros destacados, como ser finalista de los campeonatos de Cataluña por equipos.
El 1975 fue un año clave, ya que se inició la construcción de las actuales instalaciones, que culminarían con la inauguración del local social en 1987 y de la pista central en 1991.
En 1994 se organizó el primer Torneo Internacional Masculino y se fundó la Escuela Municipal de Tenis, consolidando la labor formativa del club.
En 2003 se amplió el club y se construyeron dos pistas de greenset, mejorando la calidad y versatilidad de las instalaciones. Dos años más tarde, en 2005, el Club Tennis Balaguer celebró con orgullo su 75º aniversario, mirando atrás con satisfacción por el trabajo realizado.
En 2012 el club apostó por la diversificación deportiva con la construcción de tres pistas de pádel, un deporte en auge. Esta apuesta se reforzó en 2021 con la construcción de la nueva Pista Central de Pádel, confirmando el compromiso del club con la modernización y los deportes de raqueta.
Una historia que continúa más viva que nunca, con una masa social de más de 800 personas compartiendo los valores del deporte, la salud y la comunidad.